MAESTRÍA EN 
FINANZAS
Bienvenido a tu Universidad
Campus Guadalajara

UNIVA Guadalajara, más valor, innovación y excelencia educativa

Maestros con experiencia docente y profesional en el ámbito de las materias que imparten.

Plan de estudios actualizado, obtén tu título con validez oficial nacional e internacional. Recibe cátedra o charlas con profesores de universidades extranjeras a través de "Verano Global".

Convenios con instituciones educativas, asociaciones, cámaras e instancias gubernamentales en vinculación del ejercicio profesional.

Realiza esta maestría en 2 años

Clases los martes y jueves de 19:30 a 22:00 hrs.

Objectivo

Formar expertos capaces de proponer, dirigir y evaluar proyectos financieros innovadores mediante el desarrollo de estrategias en ambientes de incertidumbre, para la toma de decisiones que fomenten el desarrollo de las organizaciones.

Perfil de egreso

El egresado será capaz de desarrollar estrategias a través del análisis e interpretación de la información financiera y contable; diseñará innovaciones financieras considerando el riesgo en los mercados; dirigirá proyectos a través de estudios de viabilidad económica y financiera; gestionará procesos de consultoría, realizando el diagnóstico pertinente y aplicando técnicas de intervención para solucionar problemas y mejorar los indicadores en la organización.

Campos de acción

El analista financiero ayuda a que los encargados de la toma de decisiones en la organización determinen las mejores estrategias de inversión. El maestro en Finanzas brinda sus servicios directos o externos a instituciones, organismos, grupos empresariales, campos de investigación en el sector económico y/o en instituciones de educación especializada.

Conviértete en máster en finanzas y alcanza tus metas impulsando a las organizaciones

Excelentes instalaciones, cafeterías, capilla, servicios médicos, gimnasio con alberca, canchas deportivas, amplio estacionamiento, universidad incluyente certificada, una de las bibliotecas más grandes de Latam

Maestría en Finanzas

Conoce a algunos de tus próximos profesores

Mtro. José Luis Sierra Vargas

Maestría en Finanzas y Maestría en Alta Dirección, Escuela Bancaria y Comercial (EBC)

Gerencia Corporativa de Grupo Gigante. Subdirector de Finanzas de Surtidora departamental. Subdirector de administración y empresas deportivas: Grupo omnilife-Chivas.

Dr. Juan Carlos Ibarra Torres

Doctorado en Materia Fiscal. Universidad Autónoma de Durango. Maestría en Finanzas, UNIVA. Maestría en Seguridad Social, Utegra.

Contador General empresa Constructora Canalizaciones y Diseños Industriales S.A. Contralor de la empresa constructora Terracerias, Excavaciones y Pavimentos S.A

Dr. Carlos Raúl Magaña Ramírez

Doctorado en Ciencias, Alta Dirección, U. de Altos Estudios Hispanoamericana. Maestría en Administración de Empresas, C. Universitario Enrique Díaz de León. Maestría en Administración - ingeniería Financiera, UVM.

Jefe del Depto. de Auditoría y Control, y Auditor Administrativo y Financiero, ambos del H. Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque. Docente UNIVA desde hace 28 años. Asesor, coach y conferencista.

Mtra. Adriana Romo López


Maestría en Administración, UNIVA.

Tesorera Municipal de Zapopan, Contralora Ciudadana Municipal de Zapopan, Delegado de la CONDUSEF en el Estado de Jalisco, Comisión Nacional para la protección y defensa de los usuarios de servicios financieros.

Mtro. G. Néstor Cárdenas G.


Maestría en Auditoria, Maestría en Finanzas, UNIVA.

Socio Fundador de BCV, Consultaría en servicios financieros. Contralor General de los Servicios Médicos del Ayuntamiento Zapopan. Contralor Estatal del CONALEP, Jalisco. Tesorero Hilasal.

Alternativa de titulación para esta maestría:

Promedio superior a 9.5, tesis de maestría y certificación de competencias laborales

Egresados de éxito de la Maestría en Finanzas

Becas 

Beca en colegiaturas para egresados de licenciaturas y maestrías UNIVA:

30%

Beca del 20% para egresados ​​de Preparatoria UNIVA.

Beca en colegiaturas para Empresas Privadas con Convenio

20%

Beca del 25% para Organizaciones Gubernamentales con Convenio

.